Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Campus San Andrés organiza nuevos cursos E-Learning
Los cursos serán dictados entre el 15 y el 31 de mayo, y las inscripciones cierran el 14 de este mes.
Los cursos serán dictados entre el 15 y el 31 de mayo, y las inscripciones cierran el 14 de este mes.
La iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Educación, permitirá que estudiantes de la Casa de Estudios apoyen el proceso formativo de escolares del Gran Concepción.
Instancia tiene como propósito intercambiar visiones sobre desafíos y cómo ello podría influir en la enseñanza de la comunicación universitaria.
Jornada realizada en el espacio Cowork de la Dirección de Innovación, reunió a representantes de la UCSC, Universidad de Concepción y Universidad Andrés Bello.
En contexto de notificación de exclusión de trabajadores y trabajadoras sociales del actual reglamento de salud.
Nataly Restrepo, docente de la institución colombiana, se reunió con comunidades educativas, docentes, académicas y alumnas de la Universidad y del Instituto Tecnológico.
Obra de Carlos M. Gómez y Ximena Bernal, contempló poesía y canto, con la temática del viaje interior de una mujer ante su muerte.
Liceos técnicos y comerciales participarán en esta iniciativa que impulsa la Sede del Instituto Tecnológico UCSC, con el apoyo de Corfo Biobío.
Equipo de Ciencia Abierta UCSC participó en encuentro que reunió a distintas casas de estudios.
El voluntariado de estudiantes permite contribuir a promover una cultura inclusiva en la Universidad.
Clase inaugural dio puntapié inicial a iniciativa que busca contribuir en la formación, alfabetización digital, modernización e implementación de procesos.
Nuevo espacio considera aportes del Mineduc, recursos propios de la Universidad y de empresas privadas a través de CMPC.
Luego de clase final sobre el Estado Social y Democrático de Derecho, académico fue reconocido por estudiantes, pares, autoridades y su familia.
La jornada, organizada por el Gobierno Regional, se efectuó en el auditorio San Mateo de la UCSC, y reunió a representantes del sector público y privado, como también a emprendedores.
Sumo Pontífice se reunió con asistentes a congreso ODUCAL en Roma, donde participa el Rector de la UCSC Dr. Cristhian Mellado.
Darling Troncoso participa en la organización estudiantil Cato Verde y forma parte de un grupo familiar con trayectoria en el reciclaje y la ecología.
La programación incluye un conversatorio y dos funciones teatrales.
El Jefe del Departamento de Salud Pública, Raúl Aguilera, representó a la Casa de Estudios en la visita del director de la Organización Panamericana de la Salud a Chile.
Este domingo 7 de mayo se realizará la votación de los representantes del Consejo Constitucional, organismo que trabajará en la nueva propuesta de Constitución.
El Dr. Carlos Gómez, académico de la Universidad del Rosario, Colombia, se refirió a la creación artística y la experiencia de la espiritualidad.
Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal) celebra aniversario número 70. Mañana sostendrá encuentro con Papa Francisco.
En la U. Católica del Norte se abordaron nuevas normativas para las carreras de Pedagogía y admisión 2024.
Fondo concursable se encuentra en proceso de postulaciones.
El periodista Rodrigo Pincheira fue elegido entre las instituciones de Educación Superior del Biobío para representarlos.
Martes 9 de mayo se desarrollará conversatorio sobre “La experiencia del Teatro Penquista” (12.30 horas).
Claudio Sances, encargado nacional de turismo de reuniones, fue el encargado de exponer sobre este rubro a pequeños empresarios de la región.
Evento, que se realizará el viernes 5 de mayo en sus dos horarios, 19.00 y 20.30 horas, ofrecerá una muestra de flamenco y danza tribal.
Este sistema, impulsado por investigadores de la Facultad de Ingeniería, facilita el cultivo y la mantención en tierra de especies marinas vivas y de interés comercial.
La iniciativa está enfocada en materia de transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento.
Se abordaron temas relacionados a los Estados de Excepción Constitucional, las libertades de las personas, la educación y salud, entre otros.
La Dra. Maisa Rojas expuso la conferencia que dio inicio al año académico 2023 de la Universidad.
Evento desarrollado en modalidad híbrida fue organizado por la UCSC, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Sapienza Università di Roma.
Encuentros tendrán una duración de 45 minutos y abordarán temas relacionados a la historia y la perspectiva magisterial sobre las universidades católicas.
Los alumnos entregarán un estudio de remoción de masas y posibles desbordes de estero en sectores de Tanahullín, Paso Largo, Curalí, Cólico Bajo y Tricauco.
Rector de la UCSC toma el mando de la Agrupación de Universidades Públicas no Estatales del Consejo de Rectores, en el marco de su décimo aniversario.
Concurso, realizado en el marco de la Semana de la Sustentabilidad, tuvo como ganador al proyecto “Educando y construyendo comunidad saludable a través del vermicompostaje”.
La Jefa del Departamento de Ciencias de la Enfermería, Carmen Gloria Fraile, presentó en el encuentro del recinto de salud.
Son muchas las ventajas de participar en esta iniciativa, que busca fomentar la investigación entre las académicas.
Actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria convocó a representantes de derecho, salud, educación y gobierno.
Lanzamiento del nuevo Centro de Energía, único en universidades de la macrozona Centro Sur, impulsará el desarrollo de proyectos I+D+i con impacto regional.
Iniciativa es liderada por la Pastoral Universitaria y la Unidad de Sello Identitario.
Con la firma del Rector Cristhian Mellado, se materializa un anhelo institucional que reconoce y valora la impronta católica que guía la educación superior.
La jornada fue organizada entre la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Pastoral y Siderúrgica Huachipato.
Iniciativa es desarrollada por el programa de Educación, Cultura e Identidad Local del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC.
Tres profesionales recibieron el mayor grado académico para este programa de estudios.
Se trata de la tercera cohorte que ingresa al programa, con ocho nuevos estudiantes matriculados.
Participantes rindieron evaluación en competencia matemática, en la instancia organizada por la Dirección de Comunicación Institucional de la UCSC, a través de la Unidad de Difusión y Publicidad.
Actividad se suma a realización de talleres online.
El abogado Boudenwijn Sirks, se refirió al cambio radical que significó el reconocimiento del alma y la intención en el comportamiento humano, en el pensamiento del derecho romano y su legado.
Bienvenido a Minisitios UCSC Sites. Este es tu primera entrada. ¡Edítala o elimínala, y empieza a bloguear!