Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH expuso acerca de desafíos de Educación Superior en el país
Dr. Emilio Rodríguez realizó análisis y abordó perspectiva estratégica e implicancias para el sistema del Consejo de Rectores y Rectoras de Chile (CRUCH).
Dr. Emilio Rodríguez realizó análisis y abordó perspectiva estratégica e implicancias para el sistema del Consejo de Rectores y Rectoras de Chile (CRUCH).
Material fue elaborado por la Dirección de Operaciones y el Organismo Técnico de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.
Actividad se enmarcó en la figura y obra del fundador de la Casa de Estudios, Monseñor Antonio Moreno Catamitjana.
Actividad se realiza de manera mensual e incorpora la participación de diversos actores de la Comunidad Universitaria.
Por 17 años fue Arzobispo de Concepción, y dentro de sus acciones, destaca el asumir la continuación de la obra educacional católica en la región del Biobío con la creación de la UCSC.
Actividad efectuada en el Teatro de la UCSC, destacó a administrativos, académicos y estudiantes del plantel.
Mauricio Rubilar y Maite Otondo obtuvieron las primeras mayorías en votación del Colegio Electoral, convirtiéndose en los nuevos profesores representativos de los académicos ante la más alta instancia de la Universidad.
Actividad que se realizó en la gimnasio del Campus San Andrés, reunió a más de 700 personas.
Pese a que el uso obligatorio de mascarilla no es una medida para instituciones de Educación Superior, la Universidad cuenta con estos estos elementos de protección para uso voluntario de estudiantes y trabajadores.
Actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria mostró detalles de la vida del artista y de la creación del popular personaje chileno.
Actividad concluyó con un conversatorio en el que participaron estudiantes y académicos.
La cancha principal de fútbol contará con cuatro torres de altura que soportarán un panel de focos LED que iluminarán completamente el espacio.
Esta primera etapa se orientó a un grupo de seis carreras de pregrado del Instituto Tecnológico.
Proyecto de implementación surge de la necesidad de contar con un registro y seguimiento de las solicitudes de los diversos servicios que la Comunidad Universitaria realiza a la Dirección de Servicios Informáticos (DSI).
El abogado se desempeñó por más de 45 años en la Universidad, y es uno de los impulsores de la formación de la UCSC.
Medición permite establecer aquellas interacciones del ambiente de laboral que pueden tener una influencia en la salud, rendimiento y satisfacción del trabajador.
Plan piloto servirá como retroalimentación para proceso de mejora continua programados en esta materia.
Dentro de acciones inmediata para la UCSC, destaca la realización de actividades que promuevan las buenas prácticas y permitan entregar herramientas y estrategias a todos los miembro de la Comunidad Universitaria.
Se abordaron temas relacionados a los Estados de Excepción Constitucional, las libertades de las personas, la educación y salud, entre otros.
Encuentros tendrán una duración de 45 minutos y abordarán temas relacionados a la historia y la perspectiva magisterial sobre las universidades católicas.
Iniciativa es liderada por la Pastoral Universitaria y la Unidad de Sello Identitario.
Actividad se suma a realización de talleres online.