Unidad de Deportes y Recreación destacó desempeño de torneos internos
Tras el receso de vacaciones, se efectuará la “Copa UCSC vóleibol” para todo competidor, hombres y mujeres, entre el 25 y el 27 de agosto.
Tras el receso de vacaciones, se efectuará la “Copa UCSC vóleibol” para todo competidor, hombres y mujeres, entre el 25 y el 27 de agosto.
Los expositores se refirieron a aspectos beneficiosos y cuestionables de esta tecnología, como también a los alcances éticos de esta herramienta.
Con una oración de envío, la Pastoral UCSC reunió a los peregrinos, familiares y Comunidad Universitaria antes de su partida, el próximo 25 de julio.
La actividad realizada de modo online, permitió conocer las reflexiones de tres expositores en torno al texto “Hacia una plena presencia” del Dicasterio para la Comunicación 2023.
Estos encuentros son parte del avance del proyecto de actualización de estructura y formato de descripción de cargos bajo metodología Hay Group, liderado por la Unidad de Análisis y Estudios, de la Dirección de Gestión de Personal.
Trabajadores de la UCSC participaron en este cuestionario dirigido por la Superintendencia de Seguridad Social a nivel nacional, y que evalúa distintas dimensiones del ámbito laboral.
Delegación de Talca se reunió con encargados de pastoral en la UCSC para ir en ayuda integral a los damnificados de los incendios.
La beca permite acceder al pago de arancel de programas que imparte la Casa de Estudios.
Las Direcciones de Gestión de Personal y de Formación Continua y Servicios, ofrecen este programa en su cuarta versión.
Los comités del Doctorado en Derecho y el Doctorado en Ingeniería, junto a los Directores de Postgrado de ambas facultades, conocieron los nuevos criterios de acreditación ante la CNA.
La jornada de formación integral fue organizada por las Direcciones de Gestión de Personal y Apoyo a los Estudiantes, a través de la Unidad de Inclusión Estudiantil.
La unidad, dependiente de Prorrectoría, responde al Plan de Desarrollo Estratégico 2022-2026 de la UCSC.
La Dirección de Género organizó esta actividad, junto a la exposición fotográfica «Mujeres del Mundo y Salud Mental», fruto de un concurso del grupo Cetep.
La Dirección de Género organizó esta actividad, junto a la exposición fotográfica “Mujeres del Mundo y Salud Mental”, fruto de un concurso del grupo Cetep.
La Municipalidad de Concepción lleva a cabo esta iniciativa en distintos barrios de la comuna, concretada a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
Las administrativas de distintas áreas de la Universidad, realizaron encuentro en el Campus San Andrés para planificar las actividades del periodo.
El programa de actividades contempló un conversatorio maternal, y la feria de emprendimiento en que las alumnas tuvieron la oportunidad de presentar sus iniciativas de negocios.
El permiso permite que el trabajador o trabajadora pueda concurrir al establecimiento educacional del niño o niña, en el que esté cursando su enseñanza parvularia, básica o media, cuando exista una emergencia respecto a su integridad.
Los jóvenes de la Pastoral UCSC realizan campaña para recolectar fondos para su participación en la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Lisboa, del 1 al 6 de agosto.
Son 115 los estudiantes y trabajadores inscritos a la fecha para ser parte de estas importantes acciones de vinculación y compromiso con la comunidad.
Los cursos serán dictados entre el 15 y el 31 de mayo, y las inscripciones cierran el 14 de este mes.
El voluntariado de estudiantes permite contribuir a promover una cultura inclusiva en la Universidad.
La jornada, organizada por el Gobierno Regional, se efectuó en el auditorio San Mateo de la UCSC, y reunió a representantes del sector público y privado, como también a emprendedores.
El Dr. Carlos Gómez, académico de la Universidad del Rosario, Colombia, se refirió a la creación artística y la experiencia de la espiritualidad.
Claudio Sances, encargado nacional de turismo de reuniones, fue el encargado de exponer sobre este rubro a pequeños empresarios de la región.
La Dra. Maisa Rojas expuso la conferencia que dio inicio al año académico 2023 de la Universidad.
El abogado Boudenwijn Sirks, se refirió al cambio radical que significó el reconocimiento del alma y la intención en el comportamiento humano, en el pensamiento del derecho romano y su legado.